Financieras, bancos, venta on line y telefonía fija encabezan los reclamos atendidos por OMIC

14 de Enero

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dio a conocer un informe donde da cuenta de los casos atendidos durante el 2024. Desde enero a diciembre, en nuestra ciudad se iniciaron 355 reclamos administrativos, de los cuales 239 se encuentran solucionados o archivados y los restantes siguen en vías de lograr su resolución. Asimismo, cabe destacar que, a los efectos de llegar a un entendimiento con los denunciados, se llevaron adelante 94 audiencias de conciliación.

Se realizaron 116 acuerdos. Estos reclamos, dado el carácter que presentaban, permitieron que la O.M.I.C. obtuviera una solución favorable a los intereses del consumidor/usuario sin dar a la denuncia trámite por expediente. Principalmente se han resuelto mediante esta modalidad los reclamos de telefonía fija y móvil.

Las resoluciones favorables de los casos implican un recupero de capital a favor de los consumidores de aproximadamente $23.400.000, como también la entrega de once nuevos productos, en su mayoría electrodomésticos, y de un vehículo automotor 0 km. En concepto de “daño directo”, ésto es perjuicio material sufrido por el consumidor, se fijó en favor de los reclamantes una suma aproximada de 31.400.000 en concepto de resarcimiento económico.

Asimismo, la Oficina tramitó ante el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), la solicitud de tarifa social a 182 usuarios del servicio de luz. También se colaboró con el ingreso al beneficio de “Electrodependientes” a aquellos usuarios del servicio eléctrico que se encuentren comprendidos en la Ley Nacional 27.351, la cual establece que la distribuidora deberá otorgarles el tratamiento tarifario especial a “costo cero”.

A fin de agilizar la inscripción a los usuarios en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), la Oficina empadronó a 632 personas con necesidad de asistencia estatal para el pago de los servicios esenciales de luz y gas.

Para realizar una denuncia, el titular o la persona autorizada por él, afectado por la compra de un bien o servicio, deberá presentarse personalmente o vía correo electrónico a omic@chascomus.gob.ar, con una nota explicativa manifestando nombre y apellido completo del reclamante, tipo y número de documento, domicilio y números de teléfonos. Deberá individualizar a la Empresa contra la cual formula el reclamo, consignando nombre de fantasía y/o razón social, dirección, teléfono y CUIT. Detallar lugar, fecha y modalidad de la operación y/o servicio que pretende denunciar. Es de suma importancia que acompañe toda la documentación que se encuentre en su poder que avale su reclamo, tales como facturas, ticket, presupuestos, resúmenes de tarjetas de crédito, contratos, cartas, remitos, fotos, cadenas de mail intercambiados, impresiones de pantallas, etc., en original y copia.

A finales del 2019 se implementó el formulario WEB, donde el reclamante podrá cargar sus datos, realizar una descripción del reclamo e imprimir el comprobante desde la página de la Municipalidad de Chascomús, en la solapa “Denuncias OMIC”, desde la comodidad de su hogar. La OMIC funciona en la calle Dorrego Nº 229, con horario de atención presencial lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs. Teléfono de contacto (2241) - 422234, Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.