Todos somos responsables del orden y la higiene de la ciudad
28 de Marzo
A pesar de contar con recursos para el correcto descarte de los residuos urbanos, vale el sálvese quien pueda
Las imágenes son indiscutibles. Hay vecinos que encuentran cómodo tirar basura donde se pueda. Si el contenedor está colmado, la deja a un costado. Si requiere tiempo separar los reciclables, los deja a un costado. Ésto genera desorden, malos olores y suciedad.
Con frecuencia se ven en las calles contenedores abarrotados de residuos, con las tapas abiertas, con residuos depositados a un costado en el piso. Un mínimo compromiso de los vecinos y vecinas de Chascomús, es la solución a este problema.
Se debe tener en cuenta que el horario para “sacar la basura” es de 18 a 20 hs, en bolsas, nunca sueltos. Tanto el contenedor verde oscuro como el verde claro tienen una capacidad máxima, por lo tanto, si lo vemos a tope debemos buscar otro cercano más vacío.
Si el contenedor verde oscuro no se cierra, afea el paisaje y es perjudicial para la salud, dado que atrae a roedores y otros animales que rompen las bolsas y desparraman los residuos. En el caso del contenedor verde claro, el material reciclable se pierde al mojarse, y con ellos, la posibilidad de aportar a la economía circular. Lo mismo cuenta para las estaciones ambientales.
Es importante tener en cuenta la diferencia entre lo que debemos depositar en el contenedor verde oscuro y en el verde claro y en cada gabinete de las estaciones. La mezcla de residuos echa por tierra todos los esfuerzos de separación en origen, entonces, hacerlo mal lleva el mismo tiempo que hacerlo bien, aunque ésta última es la que realmente aporta al cuidado del ambiente.
Para residuos de gran porte como por ejemplo colchones o electrodomésticos, el vecino debe depositarlos en el frente de su propiedad y solicitar servicio de retiro a través de la línea 147.
La ciudad cuenta sobre nosotros, sobre nuestros hábitos, nuestros valores, nuestras costumbres. En una ciudad que se proyecta sostenible, el Estado ya hace su parte. Seamos parte de la solución y no del problema.