Acto Oficial por el Día del Veterano y de los Caídos de la Guerra de Malvinas

04 de Abril

Cada 2 de abril es un día de evocación y reflexión. Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado… no es un capricho argentino reclamar la soberanía sobre ellas, es una historia de usurpación y de arrebato, pero, sobre todo, una herida abierta en el corazón de los argentinos, porque muchos perdieron la vida por defender ese suelo, para que flameara nuevamente allí nuestra bandera.

Fueron muchos los chascomunenses que en la mañana del último miércoles se dieron cita entorno al monumento que recuerda a nuestros héroes en la Plazoleta Atilio Bramuglia, para acompañarlos y homenajearlos.

El acto dio inicio con el izamiento de nuestra enseña patria, a cargo del Intendente Municipal Javier Gastón y los ex combatientes junto a los alumnos de la Escuela Primaria N° 11 del Paraje Villa del Sur, Catalina Rodríguez Cámara y Constantino Ibarra.

Y luego de entonar las estrofas del himno nacional, se realizó un minuto de silencio por los caídos en la guerra, a cargo del trompetista Diego Romero, integrante la Banda Municipal de Música.

El Obispo Diocesano de Chascomús, Mons. Juan Ignacio Liébana, ofreció una oración en memoria de los soldados que ofrecieron su vida en Malvinas y por los ex combatientes y sus familias.

Luego de las ofrendas florales de la Municipalidad, los ex combatientes y del Centro Vasco, se escucharon las emotivas palabras de Gustavo Padrán, ex Combatiente, en alusión a la fecha.

A continuación, el Intendente Municipal de Chascomús Javier Gastón hizo uso de la palabra, resaltando que en 1994 al texto de la Constitución Nacional se agregaron algunas disposiciones La primera de ellas dice: “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, por ser parte integrante del territorio Nacional”.

Y en otro de los párrafos instó a agotar “siempre todas las instancias de diálogo para construir los consensos necesarios que nos permitan vivir en comunidad, en paz, sin violencia”.

Y refiriéndose concretamente a los ex combatientes de Malvinas, manifestó “Siempre vamos a estar agradecidos por lo que hicieron allá, también por lo que siguen haciendo acá.

El tiempo va pasando va dejando marcas también en ustedes. Les agradecemos porque no bajan los brazos, porque siempre están dispuestos a acompañar a las nuevas generaciones compartiendo sus vivencias en las escuelas, y cada vez que se los convoca.

Sigan siendo artífices de la unión, el diálogo y la paz que necesitamos, todo el tiempo, todos los argentinos”.

La Escuela Primaria N° 11 “Don José Bilbao” junto al JIRIM N°1 “Merceditas”, ambas instituciones del Paraje Villa del Sur, brindaron a manera de homenaje un esquema denominado “Tus colores en mi piel”, al ritmo de la canción “Patria” de Víctor Heredia, concluyendo con un mensaje que decía “Por siempre nuestros héroes”.

Seguidamente, fue el turno de Che!Pampa, una organización cultural que promueve el folclore popular. Nació en Chascomús en el año 2009 y desde entonces forma bailarines de danzas folclóricas, con un estilo estético centrado en la tierra, con sus ritmos y paisajes, como territorio sensible y poético.

Bailaron dos coreografías de creación propia. Primero, “Rastreando tu huella” y, luego, un triunfo sobre el “Cacique Pincén” y la gesta heroica de nuestros pueblos originarios, ambas interpretadas por el tradicionalista Rodolfo Jauregui, con recitado de Hugo Ferrari.

Participaron María Dagorret, Andrea Teves, Andrea Estrada, Malena Mutuberría, Teresita Casco, Martín Correa, Lucas Lucastegui, Blanca Aizpitarte Y Del Grupo De Jóvenes: Mía Iturrez Ruiz, Camila Biain, Auka González Andino y Trinidad Oyhenart.

Como sucede año a año, una institución de nuestra ciudad es invitada por los Ex Combatientes de Malvinas a sumarse a la iniciativa de donar 1.20 metros de bandera nacional argentina, para agregar a la gran bandera que abraza la plazoleta en cada acto desde hace años.

El Círculo Médico de Chascomús donó el nuevo tramo. Desplegándose la gran bandera, abrazando a nuestros ex combatientes de Malvinas, acompañados musicalmente por la Banda Municipal de Música, que interpretó la Marcha de las Malvinas.

Finalmente, los presentes fueron invitados a colocar un clavel en la silueta de las Islas Malvinas, homenajeando a los caídos, en el monumento que este año cumplió su 20 aniversario.

Cabe recordar que el Intendente Municipal, Javier Gastón, acompañó el desarrollo de la Vigilia que ya es tradicional en nuestra ciudad, que se desarrolló el martes 1° de abril, desde las 21,45, en la Plazoleta Bramuglia.