Chascomús entre todos

15 de Septiembre

La higiene de las calles es una tarea de todos. La Municipalidad de Chascomús trabaja en ello y brinda los servicios básicos más comunes como la recolección de residuos, la limpieza de plazas y otros espacios comunes.

Pero hay una parte de la historia que involucra a los vecinos y vecinas. Por ejemplo, sacar la bolsa con basura en los horarios habilitados, separar en origen y depositar en cada contenedor los residuos correspondientes, solicitar el servicio de acarreo cuando los residuos alcanzan volúmenes importantes o, simplemente no corresponda depositarlos en ninguno de los contenedores ubicados en la vía pública.

Dentro de este conjunto de cuestiones que hacen a la limpieza y el orden del espacio público, se encuentra el mantenimiento de veredas y de zanjas. Existe un gran desconocimiento sobre la normativa vigente.

Por ejemplo, quemar hojas no es opción para una sociedad preocupada por los problemas ambientales de la posmodernidad. Además de estar penado por el Código Contravencional del Partido de Chascomús. Lo mismo que descartar aguas servidas u otros materiales en las zanjas.

Las veredas y las zanjas de desagüe que ocupan el frente de un inmueble, son propiedad de todos pero la construcción, mantenimiento e higiene son responsabilidad del frentista. Por consiguiente, aquel vecino o vecina que barre su vereda y/o la cuneta correspondiente, debe descartar lo que junta y no dejarlo apilado para que alguien o algo pase a retirarlo.

De igual modo, las big bag que utilizan los equipos de barrenderos en la zona del centro, donde depositan residuos orgánicos como las hojas secas de la calzada, no deben ser usadas para depositar otro tipo de basura.

La ciudad es de todos y para todos, lo que no quita el deber ciudadano de cumplir con las normas mínimas de convivencia. Se vuelve indispensable el compromiso de la comunidad en hacer de Chascomús una ciudad más limpia y ordenada.