Estudiantes compartieron experiencias de formación y trabajo en la mesa del COPRET
01 de Octubre
En el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) se desarrolló una nueva mesa distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), que reunió a estudiantes de 5º y 6º año de todas las escuelas secundarias de la ciudad.
Durante la jornada, los jóvenes presentaron los proyectos y actividades realizados en el marco del programa “Coordenadas”, que promueve la vinculación educativa con el mundo laboral.
Los estudiantes también compartieron experiencias de prácticas profesionalizantes y emprendimientos productivos que desarrollan en sus instituciones como una forma de acercarse a las posibilidades del trabajo autogestivo. Cada escuela presentó su recorrido por las diferentes “estaciones” del programa, en las que se trabajan temáticas educativas, informativas y vinculadas al empleo.
La bienvenida estuvo a cargo de María Marina, en representación del INTECH, mientras que el cierre incluyó la presentación de la oferta formativa de la ciudad. Allí se destacó el curso de manipulación de alimentos, al que acceden cada vez más estudiantes de nivel secundario como herramienta para favorecer la inserción laboral.
De la actividad participaron el secretario ejecutivo de COPRET Provincia, Adrián Pagani, el subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín; la jefa distrital de Educación, Julia Ugarte; el inspector de la Rama Técnica, Enrique Inciarte, y la directora de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono, ambos secretarios de la Mesa Distrital.
Como parte de la jornada, los participantes conocieron las propuestas educativas existentes e el INTECH, los institutos superiores y el Centro Universitario Chascomús (CUCH), a través del programa Puentes.
Chascomús es uno de los 15 municipios bonaerenses que forman parte de “Coordenadas”, iniciativa que se desarrolla a través del COPRET y la Dirección Provincial de Educación Secundaria, con el acompañamiento de los gobiernos locales.
El proyecto busca orientar a los estudiantes en el último año de la escuela secundaria, acercándolos a experiencias formativas, al conocimiento de sus habilidades y a la exploración de oportunidades profesionales en los sectores público y privado.