Chascomús participó de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo 2025 de CAF

06 de Octubre

El intendente Javier Gastón asistió a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025 del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Soluciones cercanas”.

Gastón estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Deporte y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli, y el de Hacienda, Juan Facundo Alfonsín.

Durante la actividad se difundieron las principales conclusiones del estudio, que analiza el papel de los gobiernos provinciales y municipales en la vida cotidiana de la población. El documento señala tres grandes desafíos para Argentina: reducir las brechas territoriales, mejorar la calidad de vida urbana y fortalecer las capacidades de gestión local.

El informe fue presentado por Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. También estuvieron presentes Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica, acompañado por Susana Edjang, representante de CAF Argentina, y otros ejecutivos principales del organismo.

El reporte de la institución destaca que los gobiernos locales se han consolidado como actores centrales en áreas estratégicas como educación, salud, seguridad, infraestructura y gestión urbana, con impacto directo en la calidad de vida de millones de personas.

En ese marco, el intendente Gastón y sus secretarios dialogaron con autoridades y otros jefes comunales sobre planificación urbana, internacionalización de gobiernos locales y proyectos específicos que CAF impulsa en más de 18 mil ciudades de la región, entre ellas Chascomús.

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe confirmó recientemente, su acompañamiento a proyectos de saneamiento y mejora de la red cloacal en la ciudad, que incluirán la remodelación y modernización de las estaciones de bombeo de bulevar Escribano y calle Neuquén.

Además, respaldará el proyecto “Chascomús Km 0 de la Democracia” con financiamiento para la primera etapa del museo de la Democracia y para el funcionamiento de la diplomatura, que contará con docentes nacionales e internacionales.

CAF, anteriormente conocida como Corporación Andina de Fomento, está integrada por 20 países de América Latina y el Caribe, además de España, Portugal y 14 bancos privados de la región. Su misión es financiar proyectos de alto impacto en sectores vinculados a la infraestructura, sostenibilidad, inclusión social y acción climática, promoviendo la integración regional y el desarrollo sostenible.