Continúan las mamografías gratuitas para la detección temprana del cáncer de mama
11 de Noviembre
El programa de detección temprana del cáncer de mama continuará hasta el 28 de noviembre ofreciendo a mujeres de entre 40 y 70 años de edad la posibilidad de realizarse este estudio de manera gratuita, todos los días, de 13 a 21 horas.
Los estudios se efectúan con turno previo, que puede solicitarse tanto en el hospital como en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los distintos barrios.
La estrategia apunta a evitar el desborde y poder atraer así también a la población que hace tiempo no se realiza una mamografía.
Prevención y detección precoz
En octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana, diagnóstico, y tratamiento adecuado. Si bien es el cáncer más frecuente en las mujeres y personas de sexo femenino, si se detecta de manera temprana hay muchas posibilidades de curación.
¿Por qué entre los 40 y 70?
Es fundamental la realización de una mamografía entre los 40 y 70, cada dos años, porque es el grupo que más probabilidades tiene de padecer esta enfermedad. Mediante ese estudio es posible detectarlo cuando todavía es pequeño, no se siente y no ha avanzado a otras partes del cuerpo. En caso de tener antecedentes familiares es importante consultar antes y el seguimiento es personalizado.
Cabe mencionar que además de los controles, hay ciertos hábitos saludables que ayudan a prevenir el cáncer como: llevar una alimentación saludable rica en frutas y verduras, hacer actividad física, evitar fumar y reducir el consumo de alcohol, tener el calendario de vacunación al día y utilizar métodos de cuidado para evitar infecciones de trasmisión sexual.















