Trabajo conjunto para fortalecer la prevención y la promoción del cuidado en la laguna
25 de Noviembre
Desde la Municipalidad se continúa trabajando de manera articulada para garantizar un entorno seguro, promover la prevención y acompañar a vecinos, vecinas y visitantes en el disfrute responsable de la Laguna.
En ese marco, se llevó a cabo una reunión de funcionarios municipales con referentes de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, representantes de concesiones turísticas y de clubes.
La secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella, y la subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo, Jimena Arano, estuvieron presentes junto a integrantes de Seguridad Lacustre.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados al cuidado del espacio público, la seguridad en el agua y la necesidad de profundizar las acciones preventivas de cara a la temporada.
En este marco, se acordó realizar una jornada con guardavidas que cumplen funciones en el sector privado, con el fin de concientizar sobre los riesgos, promover buenas prácticas y reforzar el compromiso colectivo para disfrutar la laguna de manera segura.
Asimismo, se recordó que la zona autorizada para bañistas comprende el sector que se extiende desde Costanera Leandro N. Alem y Pedro Nicolás Escribano hasta Costanera Pedro Gastón y Ayacucho, incluyendo la franja costera y el espejo de agua hasta 100 metros de distancia desde la línea de costa.
Los balnearios públicos con servicio de guardavidas son los siguientes:
1. Parador Punta Norte (concesión municipal)
2. Balneario San José
3. Parador Cofatte (concesión municipal)
4. Parador Café Mulé (concesión municipal)
5. Balneario Escalinatas Muelle
6. Balneario Escalinatas Juegos
7. Balneario Monolito
8. Balneario Monte Corti
Además de estos puestos, el equipo de guardavidas trabaja de manera conjunta con el personal de Seguridad Lacustre, que estará recorriendo las aguas de manera permanente como refuerzo móvil para brindar asistencia en caso de emergencias y responder rápidamente ante cualquier situación que requiera intervención.
Asimismo, se remarcó la importancia de controlar el uso de las bajadas náuticas habilitadas para acceder al espejo lacustre para el ingreso de kayaks, Kitesurf, tablas y embarcaciones a motor.















