La importancia de la vacunación obligatoria y gratuita
27 de Noviembre
La Municipalidad de Chascomús ofrece permanentemente el servicio de vacunación en el Hospital Municipal y campañas en los en distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), con el objetivo de que vecinos y vecinas completen el esquema obligatorio, especialmente niños y niñas en edad escolar.
La secretaria de salud, Marcela Arias, explicó que “las vacunas del calendario nacional son gratuitas y, además, son una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que, de otra manera, pueden ser graves para nuestra salud”.
Recordemos que la Ley 27.491 de “Control de enfermedades prevenibles por vacunación”, en su artículo 10, establece que “Los padres, tutores, curadores, guardadores, representantes legales o encargados de los niños, niñas, adolescentes o personas incapaces son responsables de la vacunación de las personas a su cargo”. La ley establece que la vacunación es obligatoria y que se considera un bien social gratuito y equitativo para todas las edades.
Previenen enfermedades graves
Muchas enfermedades que antes causaban millones de muertes —como el sarampión, la poliomielitis o la difteria— hoy son raras gracias a la vacunación.
Protegen a toda la comunidad (inmunidad colectiva)
Cuando suficientes personas están vacunadas, el virus o bacteria tiene pocas oportunidades de circular, lo que también protege a quienes no pueden vacunarse por motivos médicos.
Reducen la gravedad si te enfermas
Incluso cuando no previenen al 100% la infección, las vacunas disminuyen significativamente la posibilidad de sufrir complicaciones graves, hospitalización o muerte.
Son seguras
Antes de aprobarse, pasan por múltiples fases de investigación y pruebas. Luego, se siguen monitoreando continuamente para asegurar su seguridad.
Ayudan a erradicar enfermedades
Gracias a las vacunas, la viruela se erradicó, y la poliomielitis está cerca de desaparecer en muchos lugares.
Beneficio individual y social
Vacunarte no solo te protege a la persona que se vacuna: también protege a quienes la rodean, especialmente a bebés, personas mayores y personas inmunodeprimidas.
Por todos estos beneficios, es que se recuerda que el servicio de Vacunación Municipal funciona en el Hospital “San Vicente de Paul”, accediendo por la entrada principal de Av. Presidente Alfonsín, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 15 hs.















